jueves, 11 de enero de 2018

Realizar síntesis del tema: El financiamiento en las empresas en RD

https://www.impulsapopular.com/impulsate/conseguir-financiamiento-para-una-empresa-dominicana/

19 comentarios:

  1. El financiamiento es la capacidad que tiene una compañía de mantener un ingreso constante de capital, ya que el ahorro no les permite funcionar de una forma ilimitada de tiempo sin obtener un financiamiento.En la República Dominicana el acceso al financiamiento es la clave que ayuda a la nación que ayuda a la eficiencia del negocio.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. El financiamiento esta muy relacionado con mantener un ingreso seguido del capital , por que la forma en la que se ahorra no permite funcionar por mucho tiempo sin tener un financiamiento . También que la República Dominicana las empresas medianas y pequeñas son una de las ¡muchas empresas que soportan la economía nacional ,y se le puede agregar que el acceso al financiamiento es la clave de nación y ayuda a la eficiencia del negocio.

    ResponderEliminar
  4. El financiamiento de una empresa está relacionado con la capacidad de las compañías de mantener un ingreso constante de capital.
    En la República Dominicana el financiamiento es clave, puesto que la economía nacional está sostenida a las pequeñas y medianas empresas.
    Las empresas deben seleccionar el mejor servicio financiero y sacar provecho del crédito, tomando en cuenta ante todo el orden de los documentos operacional , fiscal, crediticia y financiera de la empresa.

    ResponderEliminar
  5. Para una empresa poder obtener acceso a un financiamiento la empresa debe de tener un capital estable que les permita cubrir con este. En nuestro país las pequeñas y medianas empresas mantienen la economía nacional estable por lo que tienen un mas fácil acceso a un financiamiento. Al adquirir un financiamiento debe tomar en cuenta el dinero que necesita, para que y como lo pagara sabiendo esto la empresa estará al margen de todo flujo de dinero y así mejorara su economía para un futuro financiamiento.

    ResponderEliminar
  6. El acceso al financiamiento es la manera que tiene una empresa que está en inicio de desarrollo para mantener un ingreso estable de su capital, ya que si la empresa posee un acceso al capital de la manera adecuada podrá seguir avanzando como negocio.
    En la republica dominicana las pequeñas y mediana empresas necesitan tener un lugar donde les brinden un buen servicio de financiamiento. Estas empresas deben llevar una contabilidad estable para poder seguir como organización.
    Antes de tomar la decisión de donde podrán tomar su financiamiento las empresas tiene que tener en cuenta varios factores que le ayudaran para poder conseguir el mejor desarrollo como empresa.

    ResponderEliminar
  7. El acceso al financiamiento de una empresa esta relacionado con la habilidad de estas compañías de mantener un ingreso constante de capital. El acceso a capital es una herramienta fundamental para entidades, ya que además de proveerlas de capital esta opción les permite asegurar el funcionamiento del negocio.En República Dominicana, las pequeñas y medianas empresas soportan la economía nacional por lo que su acceso al financiamiento es de buen provecho para la nación.

    ResponderEliminar





  8. El financiamiento esta relacionado con la capacidad que tiene un compañía para mantener su ingreso de capital.
    En la república dominicana hay empresas medianas y pequeñas que soportan un financiamiento de la economía nacional para mejorar la eficiencia del negocio.

    ResponderEliminar
  9. El acceso financiero de una empresa puede relacionarse con la posibilidad que tienen las mismas de poseer un flujo constante del ingreso del capital.

    En la República Dominicana las pequeñas y medianas empresas son el soporte de la economía nacional, por lo que su capacidad financiera le puede afectar o beneficiar a la misma.

    Lo mas optimo para el financiamiento de una empresa es aumentar su rentabilidad.

    ResponderEliminar
  10. El acceso al financiamiento de una empresa tiene la capacidad de mantener un ingreso constante de capital.
    El acceso a capital es una herramienta indispensable para empresas emergentes que deben manejar de forma adecuada, ya que ademas de proveerlas de capital les permite asegurar la continuidad de negocio.
    En REP.DOM. las empresas pequeñas y medianas son las que soportan la economía nacional.
    Algunos consejos básicos que las empresas deben tomar en cuenta para tener un mejor servicio financiero son:
    *Objetivos claros
    *Conectar las necesidades con servicios financieros.
    *Orden.
    *Seleccionar el mejor acreedor.
    *Hacer un plan de pago antes de adquirir el crédito.

    ResponderEliminar
  11. El acceso al financiamiento es la capacidad que tiene una compañía de mantener un ingreso constante del capital, debido a su margen de ahorro este no puede funcionar adecuadamente sin obtener financiamiento.El acceso a capital es una herramienta que le permite al capital asegurar la continuidad del negocio.Este año se percibe mayor prosperidad para los empresarios que están constituyendo sus empresas en República Dominicana.
    En República Dominicana las empresas pequeñas y medianas son una de las tantas columnas que todavía soportan la economía nacional, por lo que su acceso al financiamiento es clave para la nación.

    ResponderEliminar
  12. El acceso al financiamiento de una empresa nueva es necesario, ya que al estar iniciando este camino necesita que su capital se mantenga firme, y para esto, necesita este acceso.
    -Acceso a capital es indispensable para una empresa ya que todas necesitan un progreso y deben aprender a manejarlo.
    En nuestro país, una de las principales fortalezas económicas son las pequeñas y medianas empresas y la nación debe de preocuparse por su sostenimiento, y estas preocuparse por su progreso.
    Al momento de una empresa elegir un acceso financiero, deben de saber seleccionarlo correctamente, siguiendo los siguientes consejos:
    1. Objetivos claros.
    2. Conectar las necesidades con servicios financieros.
    3. Ante todo, el orden.
    4. Seleccionar al mejor acreedor.
    5. Hacer un plan de pago antes de adquirir el crédito.
    Esta planeacioón es indispensable y vital para el buen avance financiero de la empresa, y por lo tanto su rentabilidad.

    ResponderEliminar
  13. El acceso financiero es el que esta en relación con la capacidad que tiene una compañía de mantener un ingreso estable, ya que con el ahorro que tiene la empresa no le permitiría tener un buen funcionamiento por mucho tiempo.

    Esta es la clave fundamental para la nación, porque nos ayuda a tener nuevas oportunidades de financiamiento, mejoraría la eficiencia de nuestro negocio manteniendo a través de la contabilidad el orden y el control total de la empresa.

    ResponderEliminar
  14. El acceso de una nueva encomienda esta colectiva con la capacidad de esta compañía de mantener un ingreso constante del capital ya que su límite de ahorro no les permite funcionar por mayor tiempo sin obtener financiamiento.
    En la República Dominicana para mejorar las oportunidades de financiamiento las empresas deben corregir la eficiencia del negocia y mantener una organización básica a través de la contabilidad aseguran los expertos.

    ResponderEliminar
  15. El financiamiento esta relacionado con la compañía para mantener un ingreso de capital. El capital es una herramienta fundamental para las organizaciones.

    En Rep.Dom las empresas pequeñas y medianas son unas de las que soportan la economia nacional. Para mejorar las oportunidades de financiamiento las empresas deben evolucionar la eficiencia del negocio.

    Algunos consejos básicos que las empresas deben tomar en cuenta para seleccionar el mejor servicio financiero y sacar provecho del crédito:

    1. Objetivos claros.
    2. Conectar las necesidades con servicios financieros.
    3. Ante todo, el orden.
    4. Seleccionar al mejor acreedor.
    5. Hacer un plan de pago antes de adquirir el créditos

    Estos consejos son indispensables para tener un balance financiero sano que brinde escenarios de corto y largo plazo.

    ResponderEliminar
  16. el acceso al financiamiento esta relacionado con la capacidad de las compañías de mantener un capital puesto que su margen de ahorro no les permite asegurar la continuidad del negocio. En republica dominicana las empresas que soportan la economía nacional son las pequeñas y medianas empresas.

    los consejos que las empresas deben de tomar son:

    1- Tener los objetivos claros.
    2- El orden ante todo.
    3- Selección del mejor acreedor.
    4- Realizar un plan de pago antes de adquirir el crédito.

    logrando así obtener un buen servicio de financiamiento y crédito satisfactorio.

    ResponderEliminar
  17. En las empresas el acceso financiero depende de la capacidad de esta de mantener un ingreso constante de capital ya que esta no funciona sin él.Acceso capital este se debe manejar de forma adecuada ya que esta asegura la continualidad del negocio por tal razón esta opción es una herramienta indispensable para las empresas emergentes.
    En República dominicana las grandes y pequeñas empresas son importantes para el desarrollo económico nacional por lo tanto debido a la competencia en el mundo empresarial se puede identificar algunas cosas que las empresas tomo en cuenta para su buen funcionamiento que es tener un objetivos claros, conectar las necesidades con servicio financiero, seleccionar al mejor acreedor y tener un plan de pago antes de adquirir el crédito.

    ResponderEliminar
  18. Él acceso al financiamiento es él proceso que hace posible en flujo correcto del capital de una nueva empresa.En República Dominica se destacan las pequeñas y medianas empresas por poseer una estable economía nacional,no obstante se recomienda que toda empresa realice un análisis de como avanza y como avanzara su financiamiento.

    La solución de que una empresa no este en liquidez con él proceso de cobrar las facturas pendiente es acudir al factoraje financiero.

    ResponderEliminar
  19. Para que una empresa tenga acceso al financiamiento, tiene que tener la capacidad de mantener un ingreso constante de capital, puesto que, si no obtienen un financiamiento, su límite de conservación no les permite funcionar por mucho tiempo.
    Para mejorar las oportunidades de financiamiento las empresas deben mejorar la eficiencia del negocio.

    ResponderEliminar

Código de la clase

ckw70r